Los pigmentos y el color(18/09/2018)
Al inicio de la clase la profesora nos recomendó un libro llamado Piensa como un artista; además nos explicó que materiales utilizaríamos para el ejercicio de la próxima clase.
Pigmentos
Tipos de pigmento:
Vegetal, animal, mineral, y actualmente la mayoría son sintéticos.
Para crear pintura:
Se deja el pigmento 24 horas en agua, para hidratarlo; después se retiran los sobrantes de agua y finalmente se mezcla con aglutinante.
Tipos de pintura:
Pigmento + Aceite de linaza de primera presión = Óleo.
Pigmento + Acetato de polivinilo = Acrílico.
Pigmento + Yema de huevo = Temple al huevo.
Pigmento + Cera = Encáustica.
Diluyente: hace que los colores más claros, vuelve la pintura más líquida.
Disolvente: Deshace la pintura.
Color
Síntesis sustractiva:
Es propia de los colores pigmento, ya que la suma de todos ellos da lugar a negro.
Colores primarios
Amarillo, azul y rojo.
Colores secundarios: se consiguen mezclando los primarios
Amarillo + Rojo = Naranja.
Amarillo + Azul = Verde.
Azul + Rojo = Violeta.
Colores complementarios: se oponen a un determinado color en el circulo cromático.
Amarillo - Violeta.
Azul - Naranja.
Rojo - Verde.
Colores adyacentes: son los que están más cercanos en el circulo cromático a un determinado color.
Amarillo - Naranja - Rojo - Violeta - Azul - Verde - Amarillo.
La suma de los colores pigmento da lugar a negro, pero puede obtenerse de manera más rápida mezclando rojo carmín y verde esmeralda.
La suma de los colores pigmento da lugar a negro, pero puede obtenerse de manera más rápida mezclando rojo carmín y verde esmeralda.
Comentarios
Publicar un comentario