La composición (23/10/2018)
La composición es como poner las cosas al lado de otras en el espacio de manera armónica.
La forma, por otro lado, es el contorno de una figura con relación al espacio.
Hay distintas formas de componer, entre las que están:
1. Según la dirección: estas composiciones van acordes a la dirección de lectura.
- De abajo a la derecha hacia arriba: en la cultura occidental, tiene connotaciones positivas, mientras que en la oriental, son negativas.
- Descendente: connotaciones negativas.
2. Simetría: se lee como perfección. Se produce cuando las partes de una figura son iguales con respecto a un eje de simetría.
3. Asimetría: genera movimiento, inquietante, interesante.
4. Triangular: se produce cuando los elementos hacen la forma de un triángulo. Cuando está hacia arriba, da la sensación de espiritualidad, si está hacia abajo, es más terrenal.
5. Repetición: es un tipo de composición que siempre funciona. Es cuando un elemento se repite.
6. Vertical: da la sensación de que "sube al cielo", espiritualidad.
7. Horizontal: quietud, serenidad, muerte.
8. Curva dominante, espiral:
- Ovalado: proteger.
- Círculo: sentirse observado.
- Todo en el centro: recogimiento.
9. Espacio:
- Poco espacio: ahogamiento.
- Mucho espacio: más aire.
- Espacio equilibrado.
10. Posición del ojo:
- Contrapicado: ensalzar, humillar.
- Igual a igual: complicidad.
11. Hacer alusión a elementos fuera de la imagen/ todo dentro de la imagen.
Leyes de la Gestalt
1. Cierre: las figuras se completan visualmente.
2. Proximidad: se agrupan los elementos más cercanos.
3. Simplicidad: se agrupan imágenes complejas.
4. Agrupar elementos iguales.
5. Figura-fondo: dos dimensiones.
Comentarios
Publicar un comentario