Exposición - Eugenio Ampudia - Sostener el infinito en la palma de la mano (26/10/2018)
Una de las visitas a exposiciones obligatorias de este curso era esta, una exposición de Eugenio Ampudia, que a mi en lo particular no me ha gustado mucho, pero no dejan de resultarme interesantes algunos aspectos del recorrido.
Para empezar, en la sala principal pueden verse unos relojes funcionales sobre el suelo, de una forma muy esquematizada. Lo que me interesó de esta parte fue la ambientación, como si estuvieses dentro de una torre de un reloj, con una luz blanca, tenue, que solo se enfocaba en cada reloj. También mencionar la manera un poco desordenada de colocar los relojes.
Siguiendo por el pasillo había una obra interactiva similar al Tetris, que contaba con imágenes relacionadas con el arte.
Después, la otra parte de la exposición continuaba arriba, por lo que había que subir un pequeño tramo de escaleras. Al llegar a la segunda planta, lo único que se podía ver eran unos colchones tendidos en el suelo con apariencia de haber sido usados previamente, y frente a estos una proyección en la que aparecía un hombre preparándose para dormir en salas no aptas para ello, como una biblioteca. Lo que me gustaría resaltar de esta parte es un colchón que hay en un rincón sobre el cual se proyectaba un vídeo, dicho vídeo era de las sábanas que cubrían el colchón moviéndose continuamente.
Colchones
Proyección sobre la pared
Aquí un vídeo demostrativo del holograma:
Comentarios
Publicar un comentario