Exposiciones de la calle Doctor Fourquet (16/10/2018)
Después de haber visitado la exposición en el Prado, asistí a las 7 exposiciones que se estaban alojando a lo largo de la calle Doctor Fourquet, en Madrid. En ellas los temas eran diversos, además de las técnicas empleadas, que van desde la escultura, la pintura hasta la fotografía.
1º Exposición
De esta exposición no tengo mucho que decir, más que me ha resultado curiosa la estética que tenía en general, como de desgaste, quizá debido al abundante uso del metal en la mayoría de las obras. También se mostraba un vídeo en el que aparecía un hombre haciendo una performance en la naturaleza.
2º Exposición
Esta ha sido una de mis favoritas. A nivel figurativo es bastante sencillo, y a simple vista no me contaba nada, pero lo interesante de estas obras a nivel técnico se ve cuando te acercas y miras los contornos de las figuras, en ellos se puede observar un fino rastro de color que contrasta con el de la figura, generando que estas figuras sobresalgan visualmente en el cuadro. A nivel temático se puede ver la influencia que ha tenido la naturaleza en el autor, que usa como tema central en varias de sus obras.
3º Exposición
Otra de mis favoritas. Me impactó entrar a la exposición y ver que estas fotografías tenían como soporte las cajas en las que se guarda el papel fotográfico. Los contrastes de luces y sombras más las capas translúcidas de color rojo y el hecho de que se retraten partes del cuerpo humano dotan a las obras un aspecto tétrico y misterioso que me ha gustado.
Helena Almeida - Dentro de mim
Las obras de esta artista me han encantado. Me han logrado transmitir muchas sensaciones y sentimientos, como el dolor, la agonía, la muerte... Además de que denotan una crítica social relacionada con la mujer, que desde siempre ha tenido un papel secundario en la historia; por lo que se puede ver en las obras, la mujer es retratada de forma humillante, siendo la protagonista de todas las fotografías presentes, que actúan como una especie de ventana que muestra las emociones de la artista, además de que es un reflejo de nuestra sociedad.
5º Exposición
Nono Bandera - Desayuno en la hierba
Una de las exposiciones más curiosas, sin duda. Las obras del artista se enfocan constantemente en la cerámica, que aparece incluso en la pintura, junto a temas como el amor, la vida y la muerte, conformando así una especie de cadáver exquisito repleto de simbología y color.
6º Exposición
Gabriela Bettiini - Primavera silenciosa
Las obras de esta artista me han gustado, tanto a nivel técnico como de significado, ya que combina una estética realista impecable junto a la temática de la naturaleza, que retrata según dos polos, por así decirlo, en el que una parte simboliza la vida, la pureza, mientras que otra la muerte, lo grotesco, además de que prescinde de realizar fondos, dejando los tonos marrones del soporte que contrastan perfectamente con las figuras que representa.
7º Exposición
Carlos Irijalba - Endotic
Esta fue una exposición interesante, en la que puede verse un claro gusto por lo mineral. La estética en general me ha gustado, donde predomina lo natural, pero más que todo inerte, siendo mayomente representados elementos rocosos y metálicos que dan una apariencia fría a todas las obras, pero no sin alejarse de la sensación de vitalidad que produce la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario