Luz y sombra (09/11/2018)

Al iniciar la clase, la profesora nos recomendó leer un libro titulado Izquierda y derecha en el cosmos, de Martin Gardner.

Luz y sombra

- La luz en el arte

  • Sin ella, lo visual no existe.
  • Representa lo divino, lo sagrado, lo inalcanzable.
  • Alumbra.
  • La creatividad se ve afectada por la luz.
 - Iluminación natural
Johannes Vermeer, Velázquez.

Artista recomendado: Eugenio Recuenco.

 - Iluminación artificial
Película: Caravaggio
  • Continua: focos todo el tiempo iluminando.
  • Discontinua: focos flashean.
  • Inestable.
  • Estable.
- La sombra
  • Ausencia de luz.
  • Indica relieve, profundidad, hora del día estación del año.
  • Las figuras sin sombra flotan. El arte oriental no representa sombras, parece tener un tabú al respecto; mientas que en el arte occidental, las sombras tienen un papel muy importante.
- ¿Qué oculta la luz?

Animales pueden producir su propia luz para evitar ser vistos por depredadores que observan a sus presas mediante sus sombras.

Artistas recomendados: Rafael Lozano-Hemmer, Fabrizio Corneli.

- Luz, sombra y penumbra

Claudio de Lorena, pintor francés del siglo XVII.

Artista recomendado: Simon Norfolk.

- Hecho con luz artificial

Artistas recomendados: Dan Flavin, Roman Vitali, Makoto Tojiki.

Libros recomendados: El ojo y la sombra, Breve historia de la sombra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios No.1 y No.2 (21/09/2018 - 25/09/2018)

Ejercicio No. 12 [final] - Juego (04/12/2018)

La composición (23/10/2018)