Exposición - Nosotros Robots (17/11/2018)
Visité esta exposición acompañada de mi familia. Fue una de las exposiciones más interesantes a las que he ido en lo que llevo de curso por varias razones que acotaré a lo largo de la reseña.
Primero la organización y ambientación del lugar, me pareció bastante bien que el recorrido empezara con una línea de tiempo con la que contextualizarnos, en la que aclaraba que el inicio aproximado de la robótica fue en la antigüedad, con la invención del reloj, y que a día de hoy forma parte de nuestra vida cotidiana y que además cada vez va avanzando a pasos agigantados.
Fue interesante ver cada una de las piezas expuestas, y ver para qué estaba destinada cada una, desde una herramienta de juego, hasta una herramienta bélica. Además es importante destacar que otra finalidad de la exposición es la de informar al público el enorme impacto que ha tenido esto en nuestra cultura, ya que es comúnmente mencionado en muchos medios de entretenimiento, como el cine, el cómic, la música...
Otro aspecto a resaltar es la sección de emociones, una parte en la que se explica lo importante que es la empatía a la hora de la comunicación entre los seres humanos y las máquinas, sin embargo, por el momento esto no es más que una empatía ficticia, que nosotros tenemos que enseñarles. También se menciona el concepto del Valle inquietante, que hace referencia a que cuando una máquina tiene un aspecto tan similar a un ser humano, sin ser perfectamente idéntico a uno, nosotros podemos darnos cuenta de que no es un ser vivo como tal y nos produce cierta inquietud. Este concepto también puede verse reflejado en la animación, por ejemplo, donde nuestra ansia por conseguir recrear un humano a la perfección se ve truncada por varias causas y acaba generando el efecto contrario al que se desea.
Aquí algunas fotos de la exposición:
Comentarios
Publicar un comentario